Ladrillos tradicionales, son tan comúnmente utilizados en todo el mundo para diversos tipos de obra que no pensamos en otra alternativa, hasta ahora. En este artículo conoceremos los ladrillos de plástico.
Una de cada siete personas en el mundo vive en pobreza extrema, sin la posibilidad de tener una vivienda digna o un techo donde refugiarse.
Este problema se debe a varios factores, entre los cuales podemos mencionar el alto costo de la construcción de una vivienda para la población de bajos recursos.
Otro de los grandes problemas del mundo actual tiene que ver con el ya famoso y muy utilizado «plástico» el cual encontramos en todas y cada una de nuestras actividades diarias.
Sabemos que el plástico es uno de los materiales más perjudiciales para el medio ambiente, tardándose entre 150 y 1000 años en descomponerse.
Pero gracias a la innovación de personas como el arquitecto colombiano Oscar Méndez, podemos dar solución a estos dos problemas con el proyecto: Conceptos Plásticos.
No te pierdas el artículo más leído de la semana: Traslapo de varillas considerados obsoletos, conoce los conectores mecánicos, más seguros y económicos que los traslapos tradicionales.
Ladrillos de Plástico, una alternativa sostenible.
El proyecto consiste en transformar plástico y caucho en un sistema constructivo alternativo para viviendas temporales, permanentes y otras edificaciones.
Lo innovador de este proyecto es sin duda la solución al problema de costos de construcción de vivienda.
¡Una vivienda hecha con estos ladrillos puede durar hasta 500 años!
Además se le da un segundo uso a un material tan perjudicial para el medio ambiente como el plástico.
Los ladrillos de plástico nacen de una materia prima económica y accesible en cualquier lugar del mundo.
Por lo tanto, y gracias a su simplicidad, lo convierte en un sistema de construcción 30% más barato que los sistemas tradicionales en zonas rurales.
¿Cómo se crean los ladrillos de plástico?
El plástico reciclado se funde, luego se inyecta en un molde para producir bloques que se montan como piezas de Lego, un sistema de montaje bastante sencillo que facilita la construcción de viviendas.
Se le añaden aditivos para hacerlos resistentes al fuego. Además la estructura de plástico, la hace resistente a los terremotos.
Este sistema de construcción tipo Lego, abarata los costos de mano de obra, ya que no necesariamente debe ser especializada.
Ya que la materia prima es bastante accesible y económica, se obtiene igualmente una vivienda bastante económica si la comparamos con los procesos constructivos tradicionales.
Una casa para una familia se puede construir por cuatro personas, sin experiencia, en tan sólo cinco días.
Entre las múltiples ventajas de este sistema, podemos mencionar que reduce el plástico que llega a los vertederos, lo que reduce el consumo de agua y energía, al igual que la reducción de las emisiones de CO2 mediante el uso de estos materiales reciclados.
La indiferencia es el reto más grande para enfrentar el calentamiento global y la pobreza extrema
Oscar Mendez – Co founder Conceptos Plásticos.
Para finalizar, puedes ver este vídeo y conocer un poco más de este proyecto que nace en el año 2016:
¡COMPARTE! este artículo, alguien te lo agradecerá 😉
Del autor:
Gustavo Martínez Albornoz.
Ingeniero civil UDENAR – Especialista Gerencia de Construcciones U de Medellín.
Dos cosas en la vida me apasionan y me llenan de felicidad absoluta, los deportes extremos y la Ingeniería civil. Por medio de la creación y publicación de artículos he encontrado la manera perfecta de, día a día tener la posibilidad de ampliar mi conocimiento y al mismo tiempo poder aportar un granito de arena y compartir lo poco que sé y conozco. Los invito a no conformarnos con lo que ya sabemos, consultemos, leamos, investiguemos. «Seamos más, para poder servir mejor». Éstas son mis redes sociales para los que quieran saber un poco más de mi: Facebook – Instagram – Linkedin
Felicitaciones
Cuanto vale una casa tipo campestre.80 metros cuadrados. Que modelos tienen
Sergio muchas gracias por comentar, nosotros realizamos el artículo sin fines comerciales, solamente con fines educativos e investigativos. Muchas gracias por comentar, es muy gratificante saber que cada vez, la gente busca este tipo de alternativas para procesos constructivos. Saludos.
En donde se encuentran?
Jaime muy buenos días, muchas gracias por comentar. Este artículo se realizó sin fines comerciales, netamente con propósito académico, pero en Colombia existen un par de empresas que fabrican este tipo de ladrillos de plástico. Puedes averiguar con la empresa Bloqueplas. Saludos.
Muy buenos días quiero información de precio del bloque de plástico gracias
Que precio tiene los ladrillos plásticos
Información por favor
Hola buenos tardes , me apasiona toda esta idea de construcción ecológica, soy un joven emprendedor que quiero ganar conocimiento , donde puedo aprender a hacer esta clase de ladrillos
Buenas noches cordial saludo desde Manizales Caldas me solicitud precio tiene por unidad de ladrillo o metro cuadrado tengo una fundación ambiental requiero informar de reciclaje me puedes enviar la cotización porfa mi nombre es Carlos Alberto Alzate NIT 900552229-8 de la ciudad de Manizales Caldas mi contacto es 3127652283/3234503118 mi correo electrónico casamiavirtual@gmail.com
Carlos muy buenas tardes, muchas gracias por escribirnos. este es simplemente un artículo investigativo, nosotros no fabricamos ni comercializamos este tipo de ladrillos 🙂
Felicitaciones al Ingeniero!
Hola, esta muy chévere tu proyecto, que dimensiones tienen las piezas