La modalidad de selección de mínima cuantía es un procedimiento con términos cortos para escoger al contratista, siempre que el valor de la adquisición de los bienes, obras y/o servicios, no exceda el diez por ciento (10%) de la menor cuantía de la Entidad Estatal.
Dentro de las modalidades de selección de contratistas, encontramos las siguientes:
- Licitación Pública
- Concurso de Méritos
- Selección Abreviada
- Mínima Cuantía
- Contratación Directa
¡Mínima cuantía! La primera oportunidad para contratar
La mínima cuantía es la primera oportunidad que tienen las personas naturales, emprendedores y empresas que apenas están empezando a contratar con el estado, debido a que ésta modalidad de selección tiene muchas menos formalidades y menos requisitos que las demás modalidades; además tiene características especiales.
Antes de que continúes, mira éste caso de éxito, donde demostramos que nuestros clientes ganan sus primeros contratos al mes de haber realizado nuestro curso:
¡Éste podrías ser tú si tomas nuestros cursos: SECOP II y MÍNIMAS CUANTÍAS!
Gracias a nuestra experiencia en contratación estatal y llevando los procesos licitatorios de varias empresas en Colombia, hemos adquirido el conocimiento necesario para considerarnos expertos en la contratación estatal y hemos creado para ti este Curso intensivo de MÍNIMA CUANTÍA:
¡PRECIOS DEL 2020 HASTA JUNIO DEL 2023 Y GRANDES DESCUENTOS!
Este curso está dirigido a personas naturales, emprendedores y empresas que busquen ampliar su campo de acción y decidan empezar a contratar con el estado.
Así mismo, bajo la modalidad de selección de mínima cuantía, se pueden realizar las compras en las Grandes Superficies, que se encuentran en la Tienda Virtual del Estado Colombiano, siempre que su valor esté dentro de esta modalidad de selección, es decir que no exceda el diez por ciento (10%) de la menor cuantía de la Entidad Estatal.
¿Qué aprenderemos en este curso?
En este curso de MÍNIMA CUANTÍA aprenderemos desde lo más básico hasta lo más complejo de éste tipo o modalidad de contratación:
- Identificar procesos de mínima cuantía de cualquier municipio de Colombia con sus requisitos
- Realziar el análisis de las invitaciones públicas y tiempos de las mínimas cuantías.
- Estudiar la factibilidad de proponentes plurales.
- Todo lo relacionad con Convocatorias limitadas a MIPYMES
- Perfeccionamiento de contratos
¿Tenemos experiencia?
¿Quién organiza y dicta el curso?
Organiza: Ingeniería y Construcción Colombia
Docente: Barlovento Construcciones S.A.S
¿Es un curso pre grabado?
NO. Es un curso intensivo de 1 día (4 horas diarias – 2:00 pm a 6:00 pm) 100% virtual y en vivo, en el cual los participantes están en constante comunicación con la docente, y al tratarse de un curso 100% práctico, en cada sesión hay actividades que cada estudiante debe ir realizando.
¿Debo tener empresa para tomar el curso?
NO. El curso está abierto tanto para empresas como para personas naturales que deseen empezar a contratar con el estado sin perder su estado de persona natural.
¿Qué necesito para tomar el curso?
Tener una conexión a Internet, computador y la mejor actitud para aprender. Usamos la plataforma de pago ZOOM.
¿Emitimos certificado o comprobante de asistencia?
Si, al finalizar el curso emitimos un comprobante, certificado o constancia de asistencia de la persona que tomó el curso.
¿Puedo separar mi cupo?
Claro que si, puedes separar tu cupo cancelando el 50% del valor total, y el resto del dinero, lo puedes cancelar el día de inicio del curso.
No olvides verificar la disponibilidad de cupos en nuestros cursos antes de realizar el pago. Puedes verificar al disponibilidad contactándote con uno de nuestros asesores de ventas haciendo clic aquí: VERIFICACIÓN DE DISPONIBILIDAD
ASÍ DE FÁCIL PUEDES INSCRIBIRTE A NUESTRO CURSO MÍNIMAS CUANTÍAS:
PASO 1.
Realiza el pago del valor del curso, puedes pagar el 100%, el 50% o mínimo $50.000 para poder separar tu cupo e inscribirte. Es muy importante que guardes el comprobante de pago ya que debes adjuntarlo en formulario de inscripción en el siguiente paso.
PASO 2.
Inscríbete en el siguiente formulario, donde además de tu información personal, te pediremos que adjuntes el comprobante de pago: FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
PASO 3.
Espera que nuestro equipo se contacte contigo a través de Whatsapp. Ten en cuenta que dentro del formulario de inscripción se te pedirá unirte a un grupo de Whatsapp, es muy importante que hagas parte de éste grupo ya que será el puente de comunicación entre los estudiantes, los docentes y la parte administrativa del curso.