!ALARMANTE! Colombia produce 22’000.000 DE TONELADAS de residuos de construcción y demolición RCD al año.

El sector de la construcción es uno de los mayores motores de la economía del país, arrastrando consigo más de 28 mini sectores que prestan servicios u ofrecen productos para el correcto desarrollo de la actividad constructiva, volviéndose así un generador de empleos por excelencia y un referente del crecimiento y el desarrollo nacional. Pero aunque esto suene muy alentador, lamentablemente también se ha vuelto un generador de problemas (RCD), convirtiéndose así, en uno de los sectores más contaminantes, además de ser uno de los menos amigables con el medio ambiente.

¿Cuántas toneladas de residuos de construcción y demolición RCD estamos produciendo al año?

A pesar de que existen muy pocos estudios y datos actualizados a nivel nacional, Ingeniería y Construcción Colombia obtuvo los siguientes datos de producción de residuos de construcción y demolición de las ciudades con mayor tonelaje por año, que conjuntamente representan más del 50% de los RCD generados a nivel nacional:

BOGOTÁ: 12 MILLONES de toneladas de RCD.
Fuente – UAESP.
Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos.

MEDELLÍN: 2 MILLONES de toneladas de RCD.
Fuente – PGRIS.
Plan de Gestión Integral De Residuos Sólidos.

CALI: 720 MIL toneladas de RCD.
Fuente – DAGMA.
Dpto Administrativo de Gestión del Medio Ambiente.

RCD en cifras, ciudades principales de Colombia

En Colombia, la industria de la construcción consume el 40% de la energía, genera el 30% del CO2 y el 40% de los residuos, además de consumir el 60% de los materiales extraídos de la tierra. Adicionalmente, en la construcción se desperdicia en promedio el 20% de todos los insumos y materiales empleados en la obra.

Así que nos encontramos en un dilema: ¿es la construcción en Colombia un solucionador o un generador de problemas?, ¿son estos problemas lo suficientemente valiosos para la economía y el desarrollo del país como para seguir generándolos?, y lo último pero no menos importante: ¿qué vamos a hacer o estamos haciendo al respecto?

Este oscuro pero tan desapercibido panorama, acompañado de estas cifras alarmantes y más que preocupantes para el medio ambiente, contribuyeron a que se expidiera la resolución 0472 del 2017, la cual reglamenta la gestión integral de los residuos de construcción y demolición RCD generados en las actividades de construcción y demolición en el país.

¿Deseas ver en linea o descargar la resolución 0472 del 2017? Puedes hacerlo dando click aquí.

Complementa esta información con el siguiente artículo: ¿Estoy gestionando correctamente mis residuos de construcción y demolición? El ABC de la Resolución 0472 del 2017

Pauta con nosotros

¡COMPARTE! este artículo con tus contactos, alguien te lo agradecerá 😉

Del autor:

Gustavo Martínez Albornoz.

Ingeniero civil UDENAR – Especialista Gerencia de Construcciones U de Medellín.

Dos cosas en la vida me apasionan y me llenan de felicidad absoluta, los deportes extremos y la Ingeniería civil. Por medio de la creación y publicación de artículos he encontrado la manera perfecta de, día a día tener la posibilidad de ampliar mi conocimiento y al mismo tiempo poder aportar un granito de arena y compartir lo poco que sé y conozco. Los invito a no conformarnos con lo que ya sabemos, consultemos, leamos, investiguemos. «Seamos más, para poder servir mejor». Éstas son mis redes sociales para los que quieran saber un poco más de mi: Facebook Instagram Linkedin

0Shares

2 comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.