SECOP II – Véndele tus productos o servicios al estado Colombiano

Contratar con el estado es un proceso mucho más fácil que nunca y cada vez más confiable.

El SECOP II es una plataforma transaccional con cuentas para las Entidades Estatales y los Proveedores. Cada cuenta tiene unos usuarios asociados a ella. Desde sus cuentas las Entidades Estatales crean, evalúan y adjudican Procesos de Contratación. Los Proveedores pueden hacer comentarios a los Documentos del Proceso, presentar ofertas y seguir el proceso de selección en línea, etc.

SECOP II contratación estatal
SECOP II Nace en el año 2015 como una nueva versión del SECOP I

Además de poder conocer la demanda estatal, también podemos obtener toda la información de estos Procesos de Contratación y presentar nuestra propia oferta.

Pero, ¿qué quiere decir todo esto?

Quiere decir que ahora, gracias al SECOP II existe una plataforma mucho más transparente donde se reúnen «compradores» y «vendedores» para realizar el proceso de contratación 100% en linea.

Compradores, proveedores y público en general pueden hacer seguimiento a las fases de cualquier proceso de contratación desde el inicio hasta el cierre.

Proceso de contratación SECOP II
Información en tiempo real en cada fase del proceso.

¿Es obligación para las entidades del estado licitar por el SECOP II?

La Circular Externa No. 1 de 2019 dispuso la obligación para las entidades enlistadas en su Anexo, de publicar en el SECOP II los procedimientos de contratación que iniciaban a partir del 1 de enero de 2020, entre otros actos de la actividad contractual.

Así, meses después, la Circular Externa No. 2 de 2019, introdujo una modificación parcial a través de la cual se amplió hasta el 1 de abril de 2020 la entrada en vigencia del SECOP II para las nuevas administraciones públicas territoriales (departamentos y ciudades capitales).

Las entidades territoriales que no fueron capacitadas fueron las siguientes:

Gobernaciones del Chocó, del Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, y del Cauca.

Alcaldías de Quibdó y de Popayán.

Las anteriores entidades debieron acordar con la Agencia Nacional de Contratación Pública – Colombia Compra Eficiente la formación para sus funcionarios por medios virtuales, en un plazo de dos (2) meses.

Esto con el propósito de que gestionen en el SECOP II los procesos de contratación que iniciaran con convocatoria pública o invitación a contratar a más tardar el 1 de junio de 2020.

Conclusión: ¡SI, es OBLIGATORIO!

Secop II
Mayor transparencia y mejor trazabilidad en los procesos contractuales.

Dada la creciente importancia del SECOP II en este nuevo año 2020, Ingeniería y Construcción Colombia ha enfocado todos sus esfuerzos en ayudar a empresas y profesionales en adaptarse a esta nueva forma de contratación con el estado, y comparte con ustedes estos 5 TIPS para una contratación exitosa:

5 Tips para volverte un experto usando la plataforma SECOP II:


Crea las alertas específicas que más te convengan, y renuévalas constantemente de acuerdo a tus intereses. Usa y aprovecha al máximo las herramientas de la plataforma a tu favor.


Nunca olvides que el valor de la oferta económica se debe ingresar de forma digital, así adjuntes el presupuesto.


Siempre carga los archivos en formato PDF o como archivo comprimido, si tratas de adjuntar tus archivos en otro formato, este no cargará.


Puedes iniciar a cargar tus archivos con 2 o 3 días de anticipación, la entidad no podrá ver nada hasta que tú presentes formalmente la oferta. Nota: Cargar los archivos y darle clic en guardar «NO ES PRESENTAR LA OFERTA» y es un error que todo novato comete.


¡Capacítate o busca ayuda de expertos! El desconocimiento del uso de la plataforma puede significar desde perder oportunidades valiosas para contratar, hasta que te rechacen una propuesta por un mal uso de las herramientas de la plataforma.

Accede aquí a la página oficial de Colombia Compra Eficiente

Si esta información te pareció relevante, te invitamos a conocer nuestro curso SECOP II, puedes conocerlo en el siguiente botón:Clic aquí para conocer nuestro curso SECOP II

0Shares

2 comentarios

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.